¿En qué se diferencian y cuál te conviene?
La memoria RAM es uno de los componentes clave para el rendimiento de tu computadora. Pero cuando llega el momento de comprar o actualizar, te encontrás con estas siglas: DDR3, DDR4, DDR5… ¿qué significan? ¿Son compatibles entre sí? ¿Cuál es mejor?
En este artículo te explico qué diferencias hay entre los tipos de RAM más usados, qué mejoras trae cada generación y cuál deberías elegir según tu PC.
¿Qué significa DDR?
DDR significa Double Data Rate (tasa de transferencia doble), una tecnología que permite enviar dos datos por ciclo de reloj, lo que duplica la velocidad respecto a la RAM antigua de tipo SDR.
Con cada nueva generación (DDR3 → DDR4 → DDR5), se mejora la velocidad, eficiencia y capacidad.
Pero no son compatibles entre sí, así que no podés mezclar módulos DDR4 con una placa madre que soporta DDR3
¿Qué mejora cada generación?
DDR3
- Muy usada en PCs y laptops entre 2010 y 2016.
- Sigue siendo útil en equipos antiguos, pero ya está quedando obsoleta.
- No es ideal para tareas exigentes hoy en día (edición, gaming moderno, multitarea intensa).
DDR4
- Es la más común actualmente (2024-2025).
- Mejor rendimiento, menor consumo y más capacidad.
- Compatible con la mayoría de placas madre modernas (Intel desde la 6ª gen, AMD desde Ryzen 1).
DDR5
- Última generación disponible (muy presente en PCs de alto rendimiento).
- Velocidades mucho más altas y mejor eficiencia.
- Más costosa, pero ideal para usuarios exigentes (creadores, gamers, estaciones de trabajo).
- Compatible con placas madre específicas (Intel 12ª gen en adelante, AMD AM5).
¿Son compatibles entre sí?
No. Jamás. Nunca.
Cada tipo de DDR tiene un diseño físico distinto: la posición de las muescas cambia y las placas madre solo aceptan un tipo de RAM.
Además, las tensiones eléctricas y el controlador de memoria también son distintos.
- DDR3: para PCs antiguas. Funcional, pero ya quedó atrás.
- DDR4: estándar actual. Buen equilibrio entre precio y rendimiento.
- DDR5: futuro del rendimiento. Más rápida y potente, pero más cara (por ahora).
Antes de comprar RAM, verificá siempre qué tipo soporta tu placa madre y tu procesador. Elegir bien te puede ahorrar tiempo, plata y frustraciones.