Tipos de almacenamiento: SSD vs HDD vs NVMe

Diferencias clave y cuál elegir para tu PC

Cuando vas a comprar o actualizar una computadora, uno de los componentes más importantes (y muchas veces mal entendidos) es el almacenamiento. No solo determina cuánto espacio vas a tener para guardar archivos, sino también qué tan rápido arranca tu sistema y responden tus programas.

En este artículo vamos a comparar los tres principales tipos de almacenamiento actuales:
HDD, SSD y NVMe. ¿En qué se diferencian? ¿Cuál es mejor para vos? ¡Seguí leyendo! 

 HDD (Disco duro tradicional)

HDD (Hard Disk Drive) es la tecnología de almacenamiento más antigua, y también la más lenta.

¿Cómo funciona?

Usa platos giratorios magnéticos y un cabezal mecánico para leer/escribir datos, como un tocadiscos digital.

 Ventajas:

  • Muy económico por GB.
  • Disponible en capacidades grandes (1 TB, 2 TB, 4 TB…).
  • Ideal para guardar archivos que no necesitás abrir todo el tiempo (copias de seguridad, videos, etc.).

Desventajas:

  • Muy lento para arrancar el sistema o cargar programas.
  • Frágil (sensible a golpes).
  • Consume más energía y hace ruido.

Velocidad típica: 50–150 MB/s

 SSD (Solid State Drive)

Los SSD reemplazan los discos mecánicos por chips de memoria flash, lo que los hace muchísimo más rápidos y silenciosos.

 ¿Cómo funciona?

Accede directamente a los datos desde los chips, sin necesidad de partes móviles.

Ventajas:

  • Velocidades muy superiores al HDD.
  • Cero ruido y menor consumo.
  • Más resistente a golpes y vibraciones.
  • Hace que tu PC o laptop arranque en segundos.

Desventajas:

  • Más caro por GB (aunque cada vez menos).
  • Vida útil limitada (pero suficiente para el uso normal).

Velocidad típica (SATA): 400–550 MB/s

NVMe (SSD ultra rápido)

NVMe no es otro tipo de almacenamiento totalmente distinto, sino una tecnología que mejora el rendimiento de los SSD al usar una conexión más rápida: PCIe en vez de SATA.

¿Cómo funciona?

Conecta directamente al bus PCI Express de la placa madre, lo que reduce la latencia y permite velocidades mucho más altas.

Ventajas:

  • Muchísimo más rápido que un SSD SATA.
  • Ideal para tareas pesadas: edición de video, diseño 3D, cargas de juegos grandes, transferencia de archivos pesados.
  • Ocupa menos espacio (formato M.2).

Desventajas:

  • Precio más alto (aunque cada vez más accesible).
  • Necesitás una placa madre compatible con NVMe.

Velocidad típica (NVMe Gen 3): 2000–3500 MB/s
Velocidad (NVMe Gen 4): 5000–7000+ MB/s
Velocidad (NVMe Gen 5): ¡Hasta 14.000 MB/s! 

 ¿Cuál te conviene?

¿Sos un usuario básico (navegación, Word, series)?

  • Un SSD SATA es ideal: rápido, confiable y suficiente.

¿Editás videos, jugás o trabajás con muchos archivos?

  • Apostá por un SSD NVMe si tu placa lo permite.
    Vas a notar una diferencia enorme en tiempos de carga y transferencia.

 ¿Sólo querés mucho espacio barato?

  • Un HDD externo o adicional puede ser útil para guardar archivos grandes, pero no para ejecutar el sistema.

lo ideal es tener:

  • Un SSD (SATA o NVMe) para el sistema operativo y programas.
  • Un HDD para almacenamiento masivo de fotos, música, backups o películas.

En resumen:

  • HDD: lento pero económico. Bueno para almacenamiento masivo.
  • SSD: gran rendimiento a un buen precio. Ideal para cualquier PC actual.
  • NVMe: ultra rápido, ideal para usuarios exigentes o profesionales.

Elegir el almacenamiento correcto puede acelerar tu computadora más que cambiar de procesador o agregar RAM.