La RAM (Memoria de Acceso Aleatorio) es uno de los componentes más importantes para el rendimiento diario de una computadora. Pero la gran pregunta es:
¿Cuánta RAM necesitás en realidad?
La respuesta depende totalmente del uso que le des a tu dispositivo. Tener mucha RAM suena genial, pero si no la necesitás, no vas a notar mejoras, y puede ser un gasto innecesario. Vamos a desglosarlo.
¿Qué hace la RAM?
La RAM es la memoria temporal y volátil que almacena los datos de las tareas que están en uso en ese momento: el navegador, una app abierta, un juego en ejecución, etc.
Cuando se apaga la computadora, la RAM se borra. Su objetivo es mantener datos accesibles rápidamente para que el procesador no tenga que ir al disco (que es mucho más lento).
Cuanta más RAM tenga tu equipo, más tareas simultáneas puede manejar sin volverse lento.
¿Cuánta RAM necesito según el uso?
Tipo de uso
- Navegación web, redes sociales, Word – RAM recomendada 4 GB – 8 GB
- Estudiantes, multitarea básica- RAM recomendada 8 GB
- Gaming (juegos modernos)- RAM recomendada 16 GB
- Edición de fotos / diseño intermedio- RAM recomendada 16 GB
- Edición de video / modelado 3D – RAM recomendada 32 GB o más
- Trabajo profesional con grandes archivos – RAM recomendada 32 GB – 64 GB+
¿Qué pasa si tengo poca RAM?
- El sistema usa el disco duro como “memoria virtual”, lo cual es mucho más lento.
- Aparecen congelamientos, lentitud y errores al ejecutar varios programas.
- Se cierran apps automáticamente si no hay suficiente memoria.
¿Y si tengo más RAM de la necesaria?
No es malo, pero no vas a notar mejoras si no hacés tareas que realmente la usen.
Ejemplo: tener 32 GB solo para usar WhatsApp Web y Netflix no te hará más rápido que con 8 GB.
¿Qué más influye en el rendimiento?
La RAM no lo es todo. También importa:
- El procesador (CPU)
- El almacenamiento (HDD vs SSD)
- La tarjeta gráfica (en tareas visuales)
Una buena cantidad de RAM con un procesador débil no hace milagros. Tiene que haber equilibrio.
¿Cómo saber cuánta RAM estás usando?
En Windows:
- Abrí el Administrador de tareas (Ctrl + Shift + Esc)
- Andá a la pestaña “Rendimiento” → “Memoria”
- Ahí verás cuánto estás usando en tiempo real
En Mac:
- Abrí “Monitor de actividad”
- Buscá la pestaña “Memoria” para ver el uso actual
Elegir la cantidad correcta de RAM depende de vos y de lo que hacés con tu PC:
- 8 GB es ideal para la mayoría de los usuarios estándar.
- 16 GB ya te cubre para gaming y diseño intermedio.
- 32 GB o más es para usuarios creativos o exigentes.
No se trata de tener la más alta, sino la que necesitás.