RAM vs ROM: ¿qué hace cada una?

Aunque sus nombres suenan parecidos, RAM y ROM son dos tipos de memoria muy diferentes, y cumplen funciones esenciales pero distintas dentro de cualquier dispositivo: computadora, celular, tablet e incluso electrodomésticos inteligentes.

En este artículo te explico qué es la RAM, qué es la ROM y por qué ambas son fundamentales para que tu equipo funcione correctamente. 

¿Qué es la RAM?

RAM significa Random Access Memory (Memoria de Acceso Aleatorio). Es una memoria temporal y volátil que se usa mientras el sistema está encendido.

Características principales:

  • Velocidad: Es muy rápida.
  • Temporalidad: Todo lo que guarda se borra cuando apagás el dispositivo.
  • Función: Almacena datos y procesos en uso (programas abiertos, archivos en edición, pestañas del navegador, etc.).

 Ejemplo:

Cuando abrís Word, un juego o el navegador, los datos necesarios se cargan en la RAM para que se ejecuten más rápido. Si la RAM se llena, tu computadora se pone lenta.

 ¿Qué es la ROM?

ROM significa Read Only Memory (Memoria de Solo Lectura). Es una memoria permanente o semipermanente, que guarda datos esenciales incluso cuando el equipo está apagado.

Características principales:

  • Permanente: Conserva los datos aunque se apague el dispositivo.
  • No se modifica fácilmente: Sólo se puede leer o, en algunos casos, reprogramar con herramientas especiales.
  • Función: Almacena el firmware, es decir, las instrucciones básicas para que el sistema arranque y funcione correctamente.

Ejemplo:

Cuando encendés la computadora, la ROM activa el arranque básico (BIOS o UEFI), que le dice a la máquina cómo empezar a funcionar antes de cargar el sistema operativo.

¿Por qué ambas son importantes?

  • La RAM permite que trabajes de forma fluida y rápida.
    Más RAM = más programas abiertos sin trabas.
  • La ROM asegura que el sistema pueda iniciar correctamente.
    Sin ROM, ni siquiera podrías prender la computadora.

 Extra: ¿Dónde más se usa la ROM?

La ROM no está solo en computadoras. También aparece en:

  • Celulares (almacena el sistema Android o iOS).
  • Consolas de videojuegos.
  • TVs inteligentes.
  • Relojes digitales, microondas y más.

En algunos dispositivos, la “ROM” también se usa coloquialmente para referirse al almacenamiento interno, pero técnicamente eso sería flash storage, no ROM pura.

Aunque RAM y ROM parezcan similares por el nombre, sus funciones son completamente diferentes:

  • RAM: es como la mesa de trabajo — todo lo que usás al instante está ahí.
  • ROM: es como el manual de instrucciones que te dice cómo empezar a trabajar.

Ambas son necesarias para que tu computadora (o cualquier dispositivo digital) funcione bien. ¡No hay una más importante que la otra, sino que cumplen roles complementarios!